Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

Acá trabajan todos y todas

Imagen
En este últi mo tiempo vienen impulsando, desde diferentes sectores de la sociedad, un mecanismo de trabajo innovador: se trata del Mapeo Colectivo. El mapeo colectivo es un mecanismo que sirve para analizar y diagnosticar situaciones sociales en cualquier espacio geográfico, partiendo del trabajo conjunto y cooperativo de un grupo de personas. Los aportes individuales se suman para configurar un método de acción absolutamente colectivo. Se trata de buscar, y difundir, nuevos paradigmas de interpretación de la realidad. Es la suma de individuos para formar un conjunto, necesario, para llevar adelante el trabajo. 

Mapeo colectivo: un desafío a lo individual

Imagen
El mapeo colectivo es un mecanismo que sirve para analizar y diagnosticar situaciones sociales en cualquier espacio geográfico, partiendo del trabajo conjunto y cooperativo de un grupo de personas. Los aportes individuales se suman para configurar un método de acción absolutamente colectivo. La elaboración de un mapa es una herramienta práctica que ayuda a reflexionar y problematizar sobre las experiencias y los padecimientos sociales del territorio. Se pueden utilizar, además, otros recursos de índole gráfico y/o audiovisual para acompañar los relatos. De lo que se trata es de poner en un lugar común las diferencias de cualquier tipo, derribando fronteras para que cada uno de las y los integrantes, ya sean pasivos o activos, se sienta en un lugar común, sin diferencias. Desde el punto de vista de la semiótica, este mecanismo implica la construcción de discursos que apuntan a la difusión de nuevos paradigmas de interpretación de la realidad.