Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Río Negro. Urgente: desalojo violento a comunidad mapuche en el lago Mascardi

Imagen
Información ofrecida por La Izquierda Diario. Para Clarín y los medios afines, son mapuches radicalizados. Pero los desalojan por defender su derecho a tierra. Nuevamente, gracias a la gentileza de La Izquierda Diario El desalojo comandado por Policía Federal comenzó esta madrugada contra la comunidad mapuche del Lof Lafken Winkul Mapu en Bariloche. El tránsito por ruta 40 entre Bariloche y El Bolsón permanece interrumpido por las propias fuerzas policiales, que impiden el paso de vehículos y personas. Foto: Marcelo Martínez. A las 5:30 de la mañana un importante operativo comandado por Policía Federal ingresó violentamente al Lof Lafken Winkul Mapu, ubicado a orillas del lago Mascardi, a 30 kilómetros al sur de Bariloche, desalojando y deteniendo a integrantes de esa comunidad mapuche que se encontraban en el territorio. La orden fue dictada por el juez Gustavo Villanueva y del operativo participan, además de Policía Federal, miembros de Gendarmería Nacional y Prefectura. ...

Crisis política: piden interpelar a Aguad y relevarían a cúpula de las FF. AA. por submarino

Imagen
Cortesía de La Izquierda Diario - (http://www.laizquierdadiario.com/Crisis-politica-piden-interpelar-a-Aguad-y-relevarian-a-cupula-de-las-FF-AA-por-submarino) Se cumplen nueve días de la desaparición del submarino ARA San Juan. Las consecuencias del hecho golpean sobre el Gobierno de Macri. Este viernes se cumplen 9 días de la desaparición del submarino ARA San Juan. Las marchas y contramarchas en la información que fue saliendo a la luz generaron tensiones y cierta crisis para el gobierno nacional. Por un lado, porque quedaron en evidencia las desinteligencias y falta de control por parte del Ministerio de Defensa hacia las autoridades de la Armada. En los últimos días había trascendido que el radical Oscar Aguad, titular de la cartera, se enteró de la desaparición de la nave leyendo los diarios. A esto se sumaron versiones cruzadas sobre datos en relación a la búsqueda. Por ejemplo, el que tuvo lugar el fin de semana, cuando se habló de 7 comunicaciones que podían haber ve...

Una obra de arte que homenajea a la clase trabajadora

Imagen
Un momento bisagra en la historia de la humanidad ; un horizonte revolucionario; un mundo, una sociedad en constante transformación . Las grandes crisis generan duras guerras. Las guerras provocan levantamientos sociales de gran magnitud. Y Rusia vivía un proceso histórico totalmente convulsionado. Una dictadura contra el pueblo perpetrada por el zarismo, una tiranía que dominaba uno de los países más grandes del mundo en extensión. Existe una obra musical que transmite los símbolos que mejor representan a los sectores más oprimidos , a los trabajadores, a los protagonistas del embrión revolucionario que sacudió al planeta a principios del siglo XIX en la fría y lejana Rusia. Los cotidianos ruidos de las fábricas que funcionaban como podían, las campanas y el paso del ferrocarril , representaban a un país sumergido en una tormenta; mientras todos los días se oía el estallido de bombas, y tanques y aviones de guerra. Esos sonidos se mezclan en la “Sinfonía de las sirenas”, d...